Tras la manifestación del día 19 de enero de 2025 donde se manifestaron en Pinarejos pidiendo la NO implantación del proyecto de una posible planta de biometano de IAM Carbonzero, Mapfre y Abante a escaso kilómetro y medio del pueblo y con un posible paso de numerosos camiones por el mismo (uno cada diez minutos de 25 toneladas de lunes a viernes) cargados de purines y desechos. El pueblo con 194 censados, 155 personas se manifestaron en contra del proyecto contando a la cabeza de la manifestación con dos de los tres concejales del partido gobernante. Además de contar con el procurador autonómico José Luis Vázquez y la diputada provincial Lucia Otones. El Alcalde ni estuvo en el pueblo ese día.
Dicha manifestación se realiza tras una infructuosa reunión de esta plataforma con el Alcalde, en ella se le argumenta con datos sólidos y cifras todos los riesgos y perjuicios para el pueblo y se le ofrece trabajar juntos para parar este proyecto. A dicha reunión también asisten apoyando a la plataforma dos concejales del partido del propio Alcalde.
Tras esto, el día 24 de enero los tres concejales (la totalidad) del partido que gobierna en Pinarejos por registro comunican un manifiesto en contra de la posible implantación de la citada planta de biometano en el término municipal de Pinarejos pidiendo expresamente al Alcalde que “se comprometa a ejercer cuantas acciones de hecho y de derecho estén en su mano para que esta actividad no se lleve a cabo”.
A pesar de ello, el Alcalde, junto con el único concejal de la oposición y otra persona del pueblo el día 31 realizan un viaje a Córdoba de la mano de IAM Carbonzero para ver una planta “similar”, que resulta ser una planta de autoabastecimiento de una cooperativa ganadera muy conocida y no una planta de generación de biometano, que es, lo que se quiere implantar en Pinarejos. Similar no es igual. Ni lo son las circunstancias, ni el entorno, ni las necesidades de la zona tampoco. No tiene nada que ver.
Se prevé que la primera vez que se hable desde hace más de un año de que el Alcalde tuviera conocimiento de esto en un pleno será el próximo día 13 en el que los concejales pedirán lo expuesto en su manifiesto esperando ser escuchados e informados oficialmente por fin, por una Alcalde que aún insiste en no poder manifestarse ni a favor ni en contra del proyecto y que cuenta con el único apoyo del concejal de la oposición que está a favor por verse beneficiado en su actividad habitual ganadera por ello.
Y nos preguntamos…
Si, no va a beneficiar al pueblo de ninguna manera, ni económicamente por estar estas empresas exentas de pagos durante mucho tiempo y tener beneficios fiscales, ni es economía circular por venir camiones de lejos contaminando con CO2 ( no hay macro granjas ni zonas grandes de cultivo en Pinarejos), ni tampoco generará puestos de trabajo directos en la zona, ya que estas plantas están automatizadas y no requieren de más de tres personas, ni cubre las necesidades del campo ya que la zona es pequeña y el digestato se contará por más de 120.000 toneladas/año, no sabiendo ni cómo se retirará… y teniendo vertidos líquidos contaminantes, ruidos, gases y olores para vecinos.
Y mientras, la empresa impunemente llama amenazando a propietarios que no quieren vender con expropiar sus tierras. Y va a los medios variando cifras y datos a su conveniencia, datos muy diferentes a los dados a diputación en una memoria presentada por ellos mismos en 2024.
Tras todo esto. Nos preguntamos… ¿ qué ocurre?
No se entiende la actitud del Alcalde a día de hoy, al seguir diciendo que no se puede manifestar claramente ante la petición de la mayoría del pueblo y de sus propios concejales.
Comentarios
Publicar un comentario